PESPay se integra a los pequeños comercios a través de los pagos digitales
PESPay es una plataforma 100% mexicana, que llega como una alternativa más para realizar pagos dentro de los pequeños comercios. A continuación te mostramos todos los detalles de esta interesante aplicación.

Una aplicación mexicana con la que puedes realizar tus pagos de forma digital.
PESPay es una plataforma mexicana lanzada al mercado a mediados del 2021, ha sido vinculada a los pequeños comercios por medio de su aplicación, para poder llevar a cabo los pagos de forma digital. Hasta el momento, cuenta con más de 13,000 puntos de venta afiliados.
Se trata de un producto de la holding regiomontana Stella Tech, encargada de habilitar puntos de venta para que puedan aceptar cualquier entrada y salida de pagos o transacciones en efectivo, así como pagos digitales con códigos QR. Ahora te mostramos más detalles de esta nueva app.
PESPay: una plataforma mexicana que te permite contar con otra alternativa de pago
En este sentido, si eres o estás pensando en convertirte en un emisor (Wallets/Fintechs y mircofinancieras) y te afilias a PESPay, estos son algunos de los beneficios que ofrece a sus afiliados:
- Contar con cajas que se convertirán en un cajero automático: cash in, chash out, payment.
- Recibir ganancias por cada transacción realizada
- Lograr incrementar las ventas
- Ofrecer más formas de pago a los clientes.
- Habilitar pagos con Wallets/Fintechs y mircofinancieras.
- Ahorro de tiempo al afiliar una por una.
- Recibir pagos con QR.
Asimismo, esta plataforma ofrece 3 productos principales:
- Cash in: con esta opción puedes habilitar depósitos de dinero a tus monederos electrónicos a través de la red de puntos de venta, ya sea en depósitos a monederos (Wallets/Fintechs), o pagos referenciados.
- Digital Payment: aquí podrás habilitar pagos a través del celular con QR’s y referencias, tener acceso a programas de lealtad (MasterCard), obtener cupones virtuales, así como tarjetas de circuito cerrado.
- Cash out: por último, podrás habilitar el retiro de dinero por medio de la red de puntos de venta, donde tendrás la oportunidad de retirar de monederos (Wallets/Fintechs), contar con dispersiones de gobiernos, así como retiros de microcréditos.
¿De dónde surge la idea de crear la plataforma Pespay?
Pespay surge de las necesidades y tendencias que son identificadas en el mercado sobre el ofrecer varias soluciones como pagos con tu celular, hacer retiros y depósitos de cuentas digitales a través de una sola plataforma e integración que le haga más sencilla la vida a las cadenas comerciales y emisores (Wallets, Apps, plataformas, Fintechs, etc.) regulados buscando crear un ecosistema donde convivan miles de puntos de venta y millones de usuarios.
¿Cuál es la novedad que ofrece Pespay?
Con una sola integración se intenta resolver problemas que presenten los socios comerciales, contando con un back office automatizado que hace la conciliación de cobros y pagos de una manera clara y sencilla, además de tener flexibilidad para adaptarse a varios tipos de puntos de venta, sistemas, etc. haciendo desarrollos in house, así como trajes a la medida. También cuenta con traductor de QRs para identificar origen de c/u. Por último y no menos importante los diferentes verticales de negocio de la empresa que ayudan a hacer productos complementarios y alineados a las necesidades del mercado.
Walmart, una empresa como caso de éxito
Se sabe que uno de los casos de éxito de esta plataforma ha sido Walmart, siendo uno de los 13,000 puntos de venta afiliados a PESPay, donde se pueden hacer depósitos, pagar con puntos, hacer retiros y pagar mediante códigos QR en el celular.