Una de las aplicaciones de correo electrónico más famosa en el mundo está por llegar a Android
La llegada de este popular cliente de correo electrónico podría estar llegando a los usuarios de Android. Conoce de qué se trata, aquí te presentamos toda la información.

Todo parece indicar que el servicio de correo electrónico Thunderbird llegará a Android.
Después años de estar dando vueltas al asunto y de que esta famosa plataforma no tuviera un espacio donde tener una presencia al cien por ciento. Parece que la situación de Thunderbird está por cambiar, y es que al parecer su proyecto tiene planes ambiciosos, pues se espera su llegada a Android.
Esta información fue revelada en la red social Twitter, donde se presentó una conversación en la que intervinieron Adam Overa, redactor en Tom’s Hardware, y Jason Evangelho, conocido divulgador sobre Linux y desde hace poco gerente del marketing de Thunderbird, donde apareció Ryan Lee Sipes, gerente de desarrollo de productos y negocios de Thunderbird, para afirmar que la aplicación para móviles está en camino.
Thunderbird podría llegar a Android
Después de una imagen publicada por Ryan Lee Sipes, no sería una sorpresa pensar que podríamos ver al menos un APK de Thunderbird para Android (que no necesariamente un lanzamiento estable) durante el transcurso del presente año, pero que con el tiempo podría ser algo más sólido que solo especulaciones.
Si profundizamos un poco en estas especulaciones, lo más lógico sería pensar que el futuro Thunderbird para Android reutilizará la base tecnológica de Firefox para el mismo sistema operativo: Fenix. Una base tecnológica ha dejado divididos a los usuarios entre los que elogian la mejora en el rendimiento que ha supuesto en comparación con lo que había antes y los que critican la pérdida de funcionalidades que se tenían.
Thunderbird, un cliente de correo que en su momento logró llegar a tener decenas de millones de usuarios y que destacó por su facilidad de uso y ser software libre, al final terminó en el mismo lugar en el que inició, aunque bajo una organización diferente. Por esta razón, su llegada a Android podría ser de utilidad, sobre todo para usuarios corporativos.