Una temporada de caídas para el PC y los chips: Intel y Mac se ven afectados
Después de una larga temporada de encierro debido a la pandemia, todo parece estar volviendo a la normalidad, y eso se refleja en la caída de ventas de equipos PC y portátiles.

Las computadoras, portátiles y chips están teniendo una temporada difícil.
Durante la temporada de pandemia por COVID-19 todos tuvimos que quedarnos en nuestros hogares por meses, debido a esto las formas de entretenimiento cambiaron, así como las actividades educativas y laborales. Por lo que todos necesitábamos contar con celular, tablet o preferiblemente una computadora para poder realizar este tipo de actividades.
Sin embargo, al parecer las cosas han llegado a la normalidad y con ello la reducción en ventas de este tipo de productos. Por lo que las PC y los chipset de Intel han tenido una caída importante, sin dejar de lado los Mac, las cuales también se han visto afectadas. A continuación te detallamos esta información.
Las computadoras y portátiles tienen una caída importante
Intel ha tenido un desplome considerable, cayendo un 22% en ingresos en el último trimestre, y perdió hasta 454 millones de dólares cuando hace un año ganaba 5.000. gran parte de estas pérdidas se deben a sus esfuerzos por lanzar las nuevas tarjetas gráficas dedicadas, esto solo ha venido a demostrar que las personas ya no tienen tanta necesidad de una computadora.
En cuanto a Microsoft, este logró crecer un 12% en ingresos y un 2% en beneficios respecto al mismo periodo del año anterior, pero las divisiones de Windows y Xbox sufrieron un poco.
Los Mac también cayeron. Recordemos que Apple también reactivó las ventas de los Mac con la pandemia, y la aparición de los chips M1 impulsando aún más las ventas. Pero en los resultados presentados el día de ayer, se pudo observar cómo los Mac perdieron un 10% en ventas en relación al mismo periodo de hace un año.
Finalmente, desde hace algunas semanas la consultora Gartner ya se encontraba avisando de esta posible caída en los PCs y portátiles. Algo que se debe principalmente a que el efecto pandemia estaba desapareciendo, estimando que en 2022 acabaría produciéndose una caída del 9,5% en ventas en relación al año 2021.