Cómo puedes utilizar Telegram para almacenar tus archivos en la nube fácilmente
Te mostramos el método más sencillo con el que podrás utilizar Telegram para almacenar los archivos de tu computadora en la nube muy fácilmente.

Cómo usar Telegram para almacenar archivos en la nube (Unsplash)
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas del mundo, aunque también cuentan con otro tipo de características como el almacenamiento en la nube que las hacen distintas a las demás, a continuación, te mostramos cómo aprovecharlas para otras cuestiones.
El almacenamiento en la nube ha sido una de las cuestiones más sonadas de los últimos años, y pocos saben que Telegram puede ser utilizado para estas cuestiones de una manera muy sencilla. Así podrás tener acceso a tus archivos en cualquier dispositivo que pueda utilizar Telegram, ya sea una computadora, smartphone o tableta.
Usar Telegram como nube personal
Lo más interesante que debes saber, es que Telegram no cobra absolutamente nada para guardar tus archivos directamente en la nube, aunque permite guardar archivos con un límite de hasta 1.5 GB, y puedes acceder a ellos directamente utilizando tu cuenta en cualquier otro dispositivo sin pagar nada.
Para hacer esto simplemente tienes que iniciar una conversación contigo mismo dentro de Telegram, así la conversación aparecerá en todos tus dispositivos y podrás descargar todo tipo de archivos sin ningún problema, pero existe una manera para utilizarla de manera más frecuente y organizar todo.
Recuerde que también puedes utilizar este tipo de almacenamiento creando grupos o canales para compartir archivos a otros usuarios sin ningún problema, una vez tengas todo listo simplemente tendrás que iniciar sesión en Telegram tanto en tu computadora como en los demás dispositivos para tener siempre acceso a todo.